« Parece ser que este himno es obra del periodista alicantino Rafael Carratalá Ramos. Se presentó en 1885 a la Sección de Música revolucionaria del primer certamen socialista organizado por el Centro de Amigos de Reus, perteneciente a la Primera Internacional. » In
Wikipedia (18/09/2022)
Hijo del pueblo, te oprimen cadenas
y esa injusticia no puede seguir,
si tu existencia es un mundo de penas
antes que esclavo prefiere morir.
Esos burgueses, asaz egoístas,
que así desprecian la Humanidad,
serán barridos por los anarquistas
al fuerte grito de libertad.
Rojo pendón, no más sufrir,
la explotación ha de sucumbir.
Levántate, pueblo leal,
al grito de revolución social.
Vindicación no hay que pedir ;
sólo la unión la podrá exigir.
Nuestro pavés no romperás.
Torpe burgués.
¡Atrás ! ¡Atrás !
Los corazones obreros que laten
por nuestra causa, felices serán.
Si entusiasmados y unidos combaten,
de la victoria, la palma obtendrán.
Los proletarios a la burguesía
han de tratarla con altivez,
y combatirla también a porfía
por su malvada estupidez.
Rojo pendón, no más sufrir,
la explotación ha de sucumbir.
Levántate, pueblo leal,
al grito de revolución social.
Vindicación no hay que pedir ;
sólo la unión la podrá exigir.
Nuestro pavés no romperás.
Torpe burgués.
¡Atrás ! ¡Atrás !
Hijo del pueblo te oprimen cadenas
y esa injusticia no puede seguir ;
si tu existencia es un mundo de penas
ante que esclavo prefiere morir
Esos burgueses, asaz egoístas,
que así desprecian la Humanidad,
serán barridos por los anarquistas
al fuerte grito de la libertad.
¡Ah !
Rojo pendón,
no mas sufrir
la explotación
ha de sucumbir,
Levántate, pueblo leal,
al grito de revolución social.
Vindicación
no hay que pedir ;
solo la unión
la podrá exigir.
Nuestro pavés
no romperás.
Torpe burgués,
¡Atrás ! ¡Atrás !
Los corazones obreros que laten
por nuestra causa, felices serán ;
si entusiasmados y unidos combaten,
de la victoria la palma obtendrán.
Los proletarios á la burguesía
han de tratarla con altivez,
y combatirla también á porfía
por si malvada estupidez.
Ah ! Rojo pendón, etc., etc.
El IIº Certanem internacional socialista prime « Hijos del pueblo » (España, 1889).
<:paru_aussi :> Cancionero revolucionario ilustrado : colección de himnos y canciones libertarias en español é italiano, himnos revolucionarios. — Buenos Aires : Bautista Fuyeo, 1905 (p. 32).
<:paru_aussi :> : Gante, Emilio (recopiladas por). — El Cancionero revolucionario :colección de poesías revolucionarias recogidas de diferentes autores. — Sevilla : Casa de la Vega, 1931. (p. 8).
<:paru_aussi :> : Cancionero revolucionario. — Bordeaux : Tierra y Libertad, 1947 (p. 2).
<:paru_aussi :> : Cancionero libertario. — Barcelona [España] : Colectivo Propaganda de la CNT, [1977].
<:paru_aussi :> : Cancionero libertario. — [S.l.] : Confederación nacional del trabajo (CNT), [ca 1977] (p. 4).
<:paru_aussi :> Bulletin du CIRA, nº 52 (mars 1996) ; Un Siècle de chansons = A Century of songs = Un Siglo de canciones. — Lausanne : CIRA (Centre international de recherches sur l’anarchisme), 1996 (p. 1).
<:paru_aussi :> Chantons la bouche pleine ! : recueil de chansons sociales et révolutionnaires ; Courant alternatif, hors-série nº 18. — Reims : Organisation communiste libertaire, 2012.
<disco|titre=1828|date=2003>